Que hacer
en San Martín de Torres
Escuchar el silencio, contemplar los nidos de las golondrinas en la casa, el trino de los pájaros, mirar el cielo y contemplar las estrellas en todo su esplendor, está garantizado. Pasear por la orilla del río, a la vereda de los chopos, la cascada de la presa y adentrarse en las bodegas, que son cuevas excavadas en la tierra.
Volver a la realidad es subirse al volante:
La Bañeza
a 4Km, bonita ciudad con su plaza mayor porticada.
Jiménez de Jamuz a 7Km, museo del barro.
La insólita Cabrera
Acceso inmejorable desde La Bañeza en la que se conservan importantes muestras de arquitectura tradicional (costrucciones con techos de paja, molinos, puentes...).
Astorga y la Maragateria (a 22 Km.)
La antigua Astúrica-Augusta conserva numerosas huellas de sus orígenes romanos. Museo romano, Catedral, Palacio de Gaudí, murallas... Y los pueblos maragatos, atractivos paisajes y una destacada arquitectura. La casa maragata con cubierta de cuelmo y la casa arriera, pueblos en piedra y calles empedradas y el mítico Monte Teleno, montaña sagrada de los Astures (2.188m)
León ciudad (a 50Km)
desde allí se pueden visitar las Cuevas de Valporquero, un espacio para la ensoñación inagotable por la hermosura de las estalagmitas, estalactitas, coladas y formaciones curiosas que en ellas se ha querido y se pueden ver.
Benavente
Se encuentra a 40Km, desde allí se puede hacer la ruta de los Valles (recorrido por los valles del Órbigo, Eria y Vidriales) entorno a la sierra de Carpuries. Uno de los conjuntos arqueológicos mas variados y destacables de la provincia.
“Pero cuando calla el silencio aparece el color,
no para la fiesta ni da paso al reposo”
A 100 metros de La Portalina:
BAR-TIENDA-ESTANCO “La Maragata”.
Restaurante-Hotel a 2Km “El Ermitage”, bares, pubs, discotecas a 4 Km en la Bañeza y alrededores.
Información turística en la casa y también
de las actividades que se puedan concertar
en la zona.